Hello, Goodbye
jueves, 30 de agosto de 2007
miércoles, 29 de agosto de 2007
Segundo afiche
Presentación del libro:
7 de septiembre :: 7:30 pm
Twin Life (Alfonso Ugarte 220A Miraflores, prolongación de La Paz)
martes, 28 de agosto de 2007
Bizarro Ediciones habla de Cromosoma Z
Hacer click en el enlace: Bizarro Ediciones sobre Cromosoma Z
Hello, Goodbye
martes, 21 de agosto de 2007
Nota de prensa Bizarro Ediciones y Primer afiche
NUEVO LANZAMIENTO EN BIZARRO EDICIONES:
CROMOSOMA Z, DE JENNIFER THORNDIKE
© Max Palacios - Amores Bizarros
Presentación del libro:
7 de septiembre :: 7:30 pm
Twin Life (Alfonso Ugarte 220A Miraflores, prolongación de La Paz)
lunes, 20 de agosto de 2007
Cromosoma Z por Rocío Silva Santisteban
© Rocío Silva Santisteban
(Este texto acompaña la contratapa del libro "Cromosoma Z").
Rocío Silva Santisteban Limeña, nació en 1963. Ha publicado cuatro libros de poesía, Asuntos circunstanciales (1984), Ese oficio no me gusta (1987), Mariposa negra (1993, 1998) y Condenado amor (1995) y uno de relatos Me perturbas (1994 y 2001); ha editado dos libros de crítica: El Combate de los Ángeles (Pontificia Universidad Católica, 1999) y Estudios Culturales. Discursos, poderes, pulsiones (junto con G. Portocarrero, V.Vich y S. López-Maguiña, RED, 2001). Nadie sabe mis cosas: ensayos en torno a la poesía de Blanca Varela (junto con Mariela Dreyfus) se encuentra en prensa en el Fondo Editorial del Congreso (Perú). Textos suyos han aparecido en diversas antologías como Las horas y las hordas, El turno y la transición, ZurDos, Poésie Peruvienne du XXe siécle, Prístina y última piedra, Lavapiés, Escritoras mirando al Sur, entre otras. Como periodista ha publicado en diversos medios de América Latina y es colaboradora permanente de La Insignia. Doctora en Literatura por la Universidad de Boston, actualmente trabaja como directora del diploma de periodismo de la Universidad Jesuita de Lima.
Hello, Goodbye
miércoles, 15 de agosto de 2007
Cromosoma Z por Santiago Tena
En los cuentos de Cromosoma Z, la voz de Jennifer Thorndike nos lleva por un mundo intenso y extraordinario, nos hace parte de sí misma en cada amor perdido o encontrado, nos llena de su misma pasión a medida que las mujeres y los hombres de este libro se aman y se desaman, se entregan y pierden y recuperan con una violencia interna de ensueño, con una emoción del pensamiento convertido en sensación física y en dolor y en éxtasis moral, mortal, éxtasis del que participamos según la autora nos envuelve frase a frase en la primera persona que relato a relato se abre del todo a nuestros ojos, seguros ya nosotros entonces de que tal tormenta y tal tempestad que nos arrastra es también nuestra, de que esta borrachera de sentir en que nos atrapan y secuestran las distintas voces de Jennifer es también nuestra borrachera, cada cuento es el nuestro, cada narradora es nuestra misma voz diciéndonos desde Jennifer lo que sentimos, lo que nos atrevemos a sentir con toda la locura y con todas las ganas inmensas de vivir y de arder con que arden y viven las voces de Cromosoma Z.
Más allá del tópico fácil y más allá del relato explícito y exclusivamente erótico, los cuentos de este libro dan con el tono exacto. Thorndike no cae en la tentación del erotismo burdo y barato, y cada relación aquí narrada es una aventura sobre todo sentimental, sin que lo sentimental peque tampoco de superficial ni de blando. Ese tercer cromosoma que Jennifer porta con orgullo y proclama es acaso solo un hilo temático que da unidad a los relatos, pero llorar, sangrar, desear, amar, arder, necesitar, cantar, desvanecerse, volver a desear, volver a amar, volver a odiar y a odiarse y a amarse y a no entenderse, y dar y darse, y darse felicidad y darse deseo y darse toda y todo son emociones que van más allá de los cromosomas que portes y que a todos nos queman lo mismo, o al menos a mí me rebullen aún por dentro según termino de leer -orgulloso de conocer y de apreciar a alguien así- los relatos de Jennifer Thorndike, toda vida en cada palabra, con su tortura y su disposición a amar, con su libertad hecha persona en cada sed de afecto y de caricia y de amor al cabo que se despierta y descubre también en quien la lee.
© Santiago Tena (Madrid, 2007)
Hello, Goodbye
martes, 7 de agosto de 2007
Artes Cromosoma Z
Hacer click sobre ellos para verlos en grande.
(Artes de los cuentos "Maquillaje corrido", "Porcelana", "Labios Ajenos" y "Un mechón de su pelo" respectivamente.)
Hello, Goodbye
En breve se anunciará la fecha y lugar de la presentación del libro de cuentos de temática homoerótica femenina "Cromosoma Z".